|
|
 |
5.2 DIMENSION ECONOMICA
La dimensión económica es el eje fundamental para el logro de los proyectos que promueven el desarrollo del municipio, impulsándolo a ser competitivo y uno de los más representativos del departamento. El desarrollo económico con estrategias de autonomía y competitividad, genera empleo y dinamismo comercial y empresarial en el municipio; en este sentido, se tienen en cuenta los siguientes sectores con las estrategias que lo componen:
5.2.1 AGROPECUARIO
-
Incentivar la productividad y comercialización de los cultivos de Palma africana.
-
Creación del ICR (Incentivo de la capitalización rural) y apoyo crediticio a través del FFAMA.
-
Fortalecer el banco de maquinaria agropecuaria del municipio de Aguazul con el fin de generar asistencia y seguridad al sector.
-
Colocar en funcionamiento el laboratorio de muestra de suelos para el beneficio del sector productivo.
-
Apoyar nuevas alternativas de cultivos que son aptos y productivos en nuestro medio, con el fin de aprovechar los recursos que poseemos.
-
Apoyar de manera significativa el sector arrocero teniendo en cuenta que nuestro municipio es la capital departamental arrocera.
-
Diseñar e implementar procesos que permitan almacenar el arroz de una manera eficaz y eficiente
-
Gestionar y canalizar aportes necesarios para implementar y fortalecer los distritos de riego, pilar fundamental para la producción arrocera.
-
Apoyar la tecnificación del caballoneo a través de últimas tecnologías como el láser y otras.
-
Apoyo para la construcción de reservorios en las fincas, para la actividad agropecuaria.
-
Dar a conocer las bondades de la diversificación de cultivos mediante la capacitación y tecnificación de las mismas.
-
Fomentar la participación de la comunidad rural en los proyectos de creación de granjas integrales y creación de granjas modelos con apoyo en asesoría técnica y desarrollo económico.
-
Apuntar hacia la modernización de las fincas mediante la adecuada recolección de información y adquisición de tecnología
-
Apoyo técnico y administrativo para manejar las fincas como una empresa.
-
Apoyo en infraestructura a través del ICR y crédito para praderas, banco de proteínas, cercas eléctricas, pozos profundos, molinos vientos, establos corrales, equipos de ordeño y otros.
-
Fomentar el desarrollo de la ganadería de producción de carne y doble propósito como iniciativa para el crecimiento económico del municipio, direccionado bajo los principios de la producción de alimentos limpios.
-
Fomentar el manejo genético en bovinos, equinos y especies menores a través de la inseminación artificial, transferencia de embriones y adquisición de reproductores.
-
Apoyo y fomento a través del ICR del sector piscícola del municipio de Aguazul
-
Gestionar la construcción de una planta de concentrados como parte del proceso productivo de la explotación integral agropecuaria
-
Gestionar la construcción del frigorífico en el municipio de Aguazul
-
Apoyo técnico, económico y comercial para el procesamiento del cuero.
-
Producción de carne limpia a través de la ceba intensiva para comercializar a nivel nacional e internacional.
-
Apoyo al comité de ganaderos de Aguazul, subastas, feria ganadera y ruedas de negocios.
-
Creación del fondo ganadero de Aguazul, con el objetivo de que nuestros ganaderos no tengan que acudir a ningún tipo de crédito, para implementar la ganadería doble propósito, cría, levante y ceba.
-
Adecuación de la Plaza de Ferias, con la construcción del área administrativa y el área de restaurante y cafetería.
-
Impulsar el mercadeo de los productos agropecuarios generados en el municipio.
-
Impulsar la agroindustrialización del producto y subproductos agropecuarios.
-
Apoyar los mercados campesinos.
-
Fortalecer las asociaciones de yuqueros para producir materia prima y colocar en funcionamiento del ingenio yuquero.
5.2.2 INDUSTRIA Y COMERCIO
-
Dar uso apropiado y/o ampliar el área donde se ubica la zona industrial del municipio de Aguazul con el fin de impulsar su desarrollo económico y empresarial.
-
Fomentar la participación en el proceso agroindustrial, de materia prima de los productores de la región.
-
Fomentar el apoyo institucional a este sector por medio de convenios favorables con grandes industrias con el fin de generar empleos, construir una plataforma competitiva y contribuir con el desarrollo productivo del municipio
-
Facilitar la inversión de empresas industriales y agroindustriales, nacionales e internacionales que generen empleos directos e indirectos y apoyen al crecimiento interno del municipio frente a los retos que presenta el municipio y departamento.
-
Fortalecer las iniciativas del sector comercial en cuanto a la creación, reactivación y modernización de las microempresas con el fin de lograr crecimiento en el sector.
-
Facilitar la creación de la micro, mediana y grande empresa, teniendo en cuenta los créditos de rápido acceso y los incentivos, con una adecuada asistencia técnica empresarial.
-
Institucionalizar la feria comercial anual, realizando eventos que involucren la participación de las instituciones, empresas y el comercio de Aguazul.
-
Apoyar los proyectos empresariales de las asociaciones juveniles, para crear la mentalidad empresarial y laboral de nuestros jóvenes aguazuleños.
-
Apoyar las famiempresas.
-
Capacitar a los empresarios en temas idóneos de su actividad con el fin de fortalecer su actividad comercial y administrativa.
-
Los suministros que requiera la administración municipal serán comprados a los comerciantes Aguazuleños.
-
Terminar la infraestructura y colocar en funcionamiento el ingenio yuquero.
-
Realizar un proceso de reorganización para la empresa Casalac de tal forma que sea una empresa auto sostenible, competitivo y modelo en el Departamento.
5.2.3 TURISMO
-
Apoyar las diferentes festividades urbanas y rurales que están constituidas en el municipio de Aguazul.
-
Crear eventos culturales y deportivos de índole regional y nacional con el fin de apoyar la cadena del turismo.
-
Formular e implementar un proyecto turístico representativo en el departamento que necesariamente deba ser visitado por el turista que llegue a Casanare.
-
Apoyo y facilidad de acceso a créditos para la creación, adecuación y mejoramiento de los hoteles, restaurantes, centros de recreación, fincas turísticas y espacios naturales con el fin generar mayores oportunidades de ingresos, empleos y desarrollo económico.
-
Construcción del punto de información turística a nivel departamental y venta de artesanías propios de la cultura llanera.
-
Adquirir, Adecuar, fomentar y promocionar el agroturismo y ecoturismo como fuente importante en la construcción del esquema turístico del municipio de Aguazul.
-
Apoyar y capacitar las asociaciones de artesanos como fuente de ingresos familiares para el esquema turístico y desarrollo económico del municipio
-
Capacitar e incentivar al sector, en el área de hotelería y turismo, con el fin de ofrecer una excelente atención y servicios con calidad a los turistas que visiten nuestro municipio.
-
Modificar el Esquema de Ordenamiento Territorial para incluir el sector del turismo y otros, con el fin de gestionar recursos ante el Vice Ministerio del turismo.
-
Gestionar ante el ministerio del transporte la terminación de la pavimentación de la vía Aguazul – Sogamoso para beneficiarnos de la doble calzada que se esta construyendo de Bogota a Sogamoso.
-
Adquirir y adecuar los predios del cerro de la cruz para desarrollar el turismo religioso. Así mismo la franja del rió unete que pasa frente al casco urbano del municipio, para adaptar una zona turística y ecológica.
|
|
 |
|
|
|
MARCA LA DIFERENCIA ESTE 28 DE OCTUBRE CON ALIRIO CASTAÑEDA POR ELPARTIDO LIBERAL. |
|
|
 |
|
|
|
|